Ofertas de empleo. Agencia de Colocación
Si tienes discapacidad y buscas trabajo... ¡Este es tu sito! Consulta las últimas ofertas disponibles en el portal de empleo de la Agencia de Colocación de Oretania Ciudad Real
Recursos Internacionales
La organización apuesta por los proyectos europeos, a través de los cuales busca el aprendizaje y la mejora de los servicios mediante la colaboración y el intercambio de experiencias con otras entidades europeas.
Publicación mensual
Reportajes, opinión, información provincial, regional, nacional e internacional sobre el mundo de la discapacidad, a un sólo click y ¡GRATIS!
Alquiler de vehículos adaptados
¿Necesitas un vehículo adaptado para unos días? ¿Precisas un coche adaptado para tus prácticas de carné de conducir? ¿Eres personal de autoescuela y requieres de coche adaptado para tus alumnos con diversidad funcional? Este es tu sitio.
Proyecto de Inclusión Socio Laboral
Si te han reconocido recientemente una discapacidad o incapacidad laboral y estás buscando empleo, ¡queremos ayudarte! 📞 Contacta con Carmen Baos al 673 598 114
Actualidad
Soportes digitales para consultar noticias Actualidad Consulta las noticias más actuales del mundo de la discapacidad
¿Todavía nos has visto nuestro cortometraje?
el paraguas ¿Todavía nos has visto nuestro cortometraje? 🎬 ¡No te pierdas "El Paraguas"! ☂️ Desde OretaniaCR y @aeternaproducciones, te invitamos a descubrir la historia de Alberto y su inseparable paraguas. Un cortometraje que te hará reflexionar y emocionarte. 🎥✨ 🔗 Disponible ahora en nuestro canal de YouTube.
libro Laberintos y ratones
presentación libro Oretania "Laberintos y ratones marcados por una meta" el libro editado por Oretania que conciencia a la gente sobre la accesibilidad"

Instagram OretaniaCiudadReal        X Oretania Ciudad Real                    Youtube Oretania Ciudad Real       Facebook OretaniaCiudadReal

Es un programa que desde el 2016 persigue la participación y el disfrute del ocio, tiempo libre y actividades culturales de las personas con discapacidad de la provincia de Ciudad Real, así como en programas culturales y de participación en general en donde se ha favorecido la presencia conjunta de personas con y sin discapacidad.

Ocio y participación inclusiva persigue los siguientes objetivos:

  • Promover la participación de las personas con discapacidad en actividades culturales de ocio y tiempo libre.
  • Concienciar sobre la necesidad de poner en marcha un modelo de ocio inclusivo y turismo accesible para todos.
  • Promover la autonomía personal de las personas con discapacidad.
  • Desarrollar un modelo de ocio inclusivo que promueva la participación y el disfrute del ocio, tiempo libre y actividades de las personas con discapacidad física y orgánica de la provincia de Ciudad Real.
  • Paliar el importante distanciamiento social y/o  aislamiento personal que gran parte de este colectivo está sufriendo durante el confinamiento por si condición sine qua non de grupo de riesgo.
  • Paliar la brecha digital aún existente entre las TIC´s y las personas con discapacidad en el mundo rural.

Para conseguir estos retos se atienden las carencias encontradas desde dos perspectivas diferentes:

  1. Se educa en valores a través de la toma de conciencia y la sensibilización sobre la necesidad de participar en actividades recreativas, de ocio y tiempo libre, haciendo partícipes a las propias personas con discapacidad física y empoderando su figura a través de la participación y de la valoración de propuestas.
  2. Se tiene en cuenta la falta de recursos y alternativas de ocio, ofreciendo actividades de ocio y tiempo libre, como rutas: naturales, culturales, gastronómicas y/o etnológicas. Además, para fomentar la participación y la toma de decisiones de los usuarios, estas rutas y actividades son elegidas y diseñadas por ellos mismos en colaboración con el proyecto.

El diseño de dichas rutas se realiza en función de factores como las carencias en alternativas de ocio, falta de motivación, insuficientes recursos económicos, escasez de recursos asistenciales en materia de ocio (acompañantes, turismo accesible, excursiones programadas), localización geográfica desfavorable, debido a la extensión de la provincia y distancia entre municipios, y carencias en cuanto a la comunicación interurbana.

Para conseguirlo, nos adaptaremos a las fases y situación de la pandemia, hasta alcanzar la normalidad.

En 2020, 108 personas con discapacidad  de 14 entidades diferentes participaron de las 16 actividades propuestas por el proyecto a lo largo del año, 8 presenciales y 8 virtuales gracias a la financiación proveniente de la Dirección general de Acción Social y Cooperación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM).

Datos de contacto

Teléfono +34 674 26 63 78
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 

COLABORADORES

Ocio

Internacional

Recursos

Accesibilidad

Formacion

Empleo

Otros servicios

Acceso
Plán de Igualdad

Portada Igualdad